¿Qué historias le cuentan nuestras escuelas al mundo?

Los relatos han jugado un papel fundamental en la formación de la humanidad y el desarrollo de las culturas. El pensamiento a través de narraciones ha sido clave para nuestra evolución y al construcción de las civilizaciones. Pero como toda herramienta cognitiva, tienen su lado oscuro. Las historias conectan con nuestras emociones y contribuyen a configurar nuestros marcos de referencia; un relato puede, por tanto, convertirse en fuente de manipulación y puede jugar en contra de la libertad o puede promover modos de vida o formas de pensar que pongan en peligro dimensiones valiosas de nuestra humanidad.

Recuperando la pedagogía a través del podcast

¿Por qué a las personas que nos dedicamos a la educación nos cuesta tanto reflexionar y dialogar con colegas sobre nuestra acción en un marco que contraste teoría y práctica? En este marco de ruptura, a lo largo de casi dos años de pandemia, en medio de la saturación digital, encontré un medio de comunicación que yo había explorado muy poco y que en meses recientes se ha vuelto compañero irremplazable: el podcast.

Lecturas para refrescar la mirada

Cerrando este año de enorme desafío, comparto un recuento de libros que a lo largo de estos doce meses abonaron reflexiones, cuestionamientos y posibilidades a mi andar como educador. De las muchas lecturas que me encontraron durante 2020, he seleccionado cinco que, considero, pueden ser valiosas para fortalecer la mirada frente a los muchos retos que nos esperan en 2021.