Recuperando la pedagogía a través del podcast

¿Por qué a las personas que nos dedicamos a la educación nos cuesta tanto reflexionar y dialogar con colegas sobre nuestra acción en un marco que contraste teoría y práctica? En este marco de ruptura, a lo largo de casi dos años de pandemia, en medio de la saturación digital, encontré un medio de comunicación que yo había explorado muy poco y que en meses recientes se ha vuelto compañero irremplazable: el podcast.

Anticipar y liderar la transformación educativa

Del encuentro que sostuve con Xavier Aragay en el marco de Conversaciones para el futuro, retomo aquí algunas ideas que me parecen de enorme valor en este momento de oportunidad para renovar nuestras miradas y la visión de nuestras instituciones, públicas y privadas, desde educación inicial hasta educación superior.

Conversaciones para el futuro

¿Cómo visualizamos la futura educación presencial? ¿Cómo aprovechar la crisis para reformularnos e incluso recuperar parte del tiempo perdido por nuestros sistemas educativos? ¿Cómo podríamos diseñar y preparar del terreno desde ahora? Conversaciones para el futuro es un ejercicio que busca ampliar miradas e inspirar a equipos para replantear sus proyectos, a partir del encuentro con personas que pueden enriquecer sus procesos de reflexión y transformación.

Pausa + Reconexión + Transformación

“Cualquier tipo de pausa es una forma de profundizar en la vida” dice Robert Poynton. Lo increíble es que muchos no han logrado una pausa ni siquiera con la pandemia encima. Al contrario: siguen acumulando tareas pendientes ―ahora más complejas y desconcertantes― y sufriendo al ver cómo se acumulan.