Liderazgo educativo en tiempos de crisis

Quizá el liderazgo sea uno de los temas más abordados en estos tiempos de crisis. Habrá incluso quienes opten por descartar cualquier nuevo texto al respecto, con la sensación de no necesitar una palabra o una idea más en torno al tema. Paradójicamente, liderazgo es quizá una de las cosas que más falta hacen hoy a todos los niveles y en prácticamente cualquier entorno.

En esta entrada no pretendo descubrir el hilo negro al respecto. Simplemente comparto algunos textos breves que he leído en semanas recientes y que encuentro valiosos para personas dedicadas a la educación, tanto en puestos directivos como en la docencia.

Coaching y liderazgo en entornos educativos. Esther Escolán reúne reflexiones de Jordi Coma y Rafel Campaña en torno al papel del liderazgo para la motivación de todos los actores educativos. La distinción entre dirigir y liderar, así como la conexión entre liderazgo e innovación, contribuyen a revalorar la dimensión humana en la tarea de docentes y directivos en las escuelas. El artículo original está escrito en catalán; para facilitar su difusión, me permito ofrecer una traducción al español apoyado en el traductor automático de Google y mis incipientes conocimientos de la lengua catalana.

To come out ahead of a crisis, lead with compassion. Llegué a este texto publicado por Kristen Ungerböck en Fast Company a través de las sugerencias editoriales de LinkedIn. Me identifiqué mucho con el enfoque y su invitación a pensar desde una “revolución de la compasión”, la cual exige una visión de liderazgo muy distinta a la que nos impuso la lógica de la revolución industrial. Desde una mirada aplicable en cualquier tipo de organización, el artículo cuestiona muchas de las ideas sobre liderazgo que hemos heredado de paradigmas autoritarios y basados en el control. Me parece que la propuesta de liderar desde la compasión resulta muy pertinente para el momento de crisis mundial que estamos atravesando.

Empieza un nuevo juego: Liderazgo de centros educativos. En este texto -publicado en dos partes- Lluís Tarín reflexiona con Xavier Aragay sobre el papel que juega el liderazgo en este momento crítico para las escuelas. Después de ubicarnos en el contexto que estamos atravesando, nos ofrecen ideas concretas a partir de autores como Michael Fullan, Andy Hargreaves y Carlos Magro. El planteamiento es contundente: nuestras escuelas y universidades necesitan considerar el liderazgo una función distribuida. La síntesis de ideas que proponen en la segunda entrada del texto, me parece tremendamente valiosa.

¿Qué te parecen estas ideas? ¿Cómo se articulan con la experiencia que estás atravesando? ¿Tienes otros materiales que podrían enriquecer nuestro liderazgo y el de las personas con las que trabajamos?

Te invito a compartir y crear conversaciones.

Reflexionando sobre el papel del liderazgo educativo

3 comentarios sobre “Liderazgo educativo en tiempos de crisis

    1. ¡Muchas gracias, Omar! Un gusto escuchar la reflexión de Camilo sobre liderazgo y bienestar. Esta crisis nos obliga a repensar muchas cosas, entre ellas, nuestra concepción de liderazgo, colocando a las personas en el centro cuando nos preguntamos por qué y para qué lideramos. Un abrazo.

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: